por Patricia Moris
XXX ENCUENTRO Y ASAMBLEA DIOCESANA DE CÁRITAS
Así nos juntamos… para hacer comunidad
Así nos juntamos cada día
Compartiendo la alegría
De vivir la caridad.
Así, aunque nada nos alcanza,
Resistimos la esperanza
De cambiar la realidad
Así, nuestros corazones sienten,
Que Jesús está presente
Para hacer comunidad.
(Estribillo del Himno del Encuentro)
Por la tarde del viernes 30 de mayo comenzaron a llegar a Añatuya las delegaciones desde los diferentes lugares de la diócesis. La participación en estos encuentros supone un esfuerzo muy grande para la mayoría de los asistentes. Para empezar hay que sortear el problema económico. Individualmente no sería factible poder costear el precio del viaje. Así que cada grupo de Cáritas parroquial debe organizarse para enviar a algunos de sus miembros. Los que van aportan también su tiempo y su cansancio. Por ejemplo, muchos de los que llegaron esa tarde habían salido de sus casas la noche anterior o por la madrugada de ese día, según el horario del único colectivo diario, que pasa por sus parajes hacia Santiago Capital, y desde allí otro transporte, hasta la cabecera de la diócesis.
Sin embargo fueron muchos los grupos de las diferentes parroquias que estuvieron presentes: Suncho Corral, Quimilí, Los Juríes, San José del Boquerón, La Candelaria, Monte Quemado, Las Tinajas, Weisburd, Tacañitas, Vilelas, Bandera, Bandera Bajada, los de Añatuya mismo… Un total de 140 personas llenas de entusiasmo, de ganas de encontrarse, de fortalecerse en la unión, de aprender y descubrir en los demás capacidades para aplicar después en sus propios lugares de trabajo.
El sábado 31 iniciamos el encuentro con una oración en común, que tuvo como meditación central la actitud de María, al visitar a su prima Isabel.
En un gesto muy lindo y significativo, fuimos tomando luz del cirio, simbolizando la unión de las Cáritas Parroquiales con Cáritas Diocesana y ésta, a su vez, con la Nacional. Después comenzamos con las reuniones. Por la mañana, reflexionamos -con la guía de monseñor Adolfo- el contenido de su carta pastoral con la temática sugerida para este primer año preparatorio al Jubileo del 2011: “Hacer de la Iglesia casa y escuela de comunión”. Analizamos, desde nuestro compromiso en Cáritas, y mediante entretenidas dinámicas grupales, la situación actual de nuestras comunidades y cómo hacerlas mejores y más acogedoras. Ya por la tarde, una vez hecho el diagnóstico acerca de las cosas que deseábamos cambiar en nuestros lugares, trabajamos concretamente en la forma de realizar y presentar proyectos comunitarios.
Un día de trabajo intenso, pero muy entretenido, con teatralizaciones y bailes, y el infaltable fogón, después de la cena. Hay que destacar que el padre Juan Carlos Constable SJ., párroco de San José del Boquerón, y el profesor Miguel, con el coro de estudiantes que viven en la residencia del Complejo Santa Rosa, nos alegraron todo el tiempo con su música y canciones.
El domingo empezamos la mañana con el tema más práctico, pero no menos importante, del manejo de la Colecta Nacional en cada lugar. A continuación se realizó la asamblea, en la que monseñor Uriona propuso los lineamientos de Cáritas Diocesana, para todas las comunidades, en el tiempo de preparación hasta el Año Jubilar, y dio a conocer la nueva Comisión.
El broche final fue un almuerzo compartido en el club San Jorge, que Crescencia había propuesto para agasajar a Monseñor y celebrar su cumpleaños en familia. Lo cierto es que ella resultó también sorprendida, porque festejamos con enorme emoción y alegría sus cuarenta años en Añatuya, su entrega como directora de Cáritas, siempre al servicio de los demás, lo que resumió tan bien monseñor, al final de la Misa, cuando dijo que: “Crescencia es un don de Dios para todos nosotros”.
Vale la pena mencionar y agradecer la presencia de Marta Ves Losada, del área de Desarrollo Institucional de Cáritas Nacional, que participó en forma muy activa en el encuentro, como verdadera amiga; y la labor destacada de todo el eficiente equipo de organizadores del evento, porque no descuidaron ningún detalle y lograron que todos nos sintiéramos muy cómodos y bien recibidos.
Quedaba el regreso, pero probablemente habrá sido para todos más llevadero, porque nos llevábamos la fuerza y la alegría que da el compartir con otros un mismo Espíritu, convencidos de que “la acción de Cáritas no se realiza individualmente sino entre varios, permitiendo que lo que para uno no es posible, se haga realidad por la solidaridad entre muchos”.
LÍNEAS DE ACCIÓN DE CÁRITAS DIOCESANA AÑATUYA 2008-2011
En el camino de acompañamiento a las comunidades hacia el Jubileo Diocesano del 2011, proponemos:
NUEVA COMISIÓN DE CÁRITAS DIOCESANA
Presidente: Monseñor Adolfo Uriona, fdp
Vicepresidente: Crescencia López
Asesor: Padre Jorge Torti, fdp
Directora: Delia Ibañez
Vicedirectora primera: Mónica Herrera
Vicedirectora segunda: Mercedes de Gómez
Secretaria: Lucrecia Herrera
Prosecretaria: Mónica Aseguín
Tesorero: Leonardo Pollan
Protesorera: Fedra Corbera.
Vocales: Beatriz Carrión
Zulma Aranda
Verónica Caro
Etelvina Carrión
Teresa Pérez de Ruiz
Grupo de Apoyo: José Campos
Verónica Herrera de Campos
Virginia de Aranda
Carmen de Cisneros
Raúl Cisneros