Encuentro de Pastoral 2008
por Guille González
Del 25 al 28 de febrero se realizó el encuentro de agentes de pastoral de la diócesis de Añatuya con el lema “La Iglesia, casa y escuela de comunión”. El encuentro contó con la participación de sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos de todas las zonas de la diócesis y fue guiado por los sacerdotes Pablo Nasif, de Códoba, y Luis Cecchi, de Rafaela.
Monseñor Adolfo abrió formalmente el encuentro con un repaso del camino desarrollado en estos encuentros anuales desde su llegada a la diócesis, en 2004, y presentó el encuentro de este año desde la frase “A la luz de Aparecida, cómo renovar la parroquia, partiendo desde la Palabra de Dios y comprometiendo a los laicos”, frase que sintetiza dicho camino y predispone a vivir el trieño de preparación a los 50 años de la diócesis que comenzó con el tiempo de cuaresma de este año.
El día 26, por la mañana, el padre Pablo habló de la oración bíblica como instrumento para iluminar el trabajo pastoral y, por la tarde, el padre Luis profundizó la reflexión del lema “Iglesia, casa y escuela de comunión” haciendo hincapié en la importancia de lograr una espiritualidad de comunión en las comunidades diocesanas.
La temática del miércoles 27 giró en torno a las Asambleas Parroquiales que monseñor Uriona considera el instrumento adecuado para consolidar la renovación de las parroquias de la diócesis. Por la mañana se compartieron experiencias de asambleas pasadas y por la tarde las distintas comunidades planificaron las asambleas de este año de acuerdo a la realidad de cada una.
El 28 a la mañana se desarrolló la exposición del trabajo de cada área de la pastoral diocesana y al mediodía el encuentro culminó en la celebración eucarística y finalizó con el almuerzo.
Durante todo el encuentro se vivió un clima de familia pues se percibió que los agentes pastorales están comprometidos con la evangelización y la promoción de los habitantes de cada rincón de la diócesis. Monseñor Adolfo destacó el crecimiento de la participación de los laicos en la pastoral diocesana y se mostró muy agradecido con el trabajo que desarrollan, desde hace tantos años, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos en cada comunidad.
Por primera vez, e invitada por monseñor Uriona, participó del encuentro la Fundación Gottau con la intensión de promover entre los asistentes la difusión de sus actividades pastorales a través de las herramientas de comunicación que desarrolla la fundación. Fue una experiencia muy interesante compartir esos días con los continuadores de la gran obra de monseñor Gottau, hombres y mujeres de una enorme entrega a Jesús en cada uno de nuestros hermanos más necesitados de la diócesis de Añatuya.