Proyecto de Rincones de Lectura en siete Centros de Atención a la Infancia de Añatuya

En marzo de este año y, gracias a un proyecto de colaboración iniciado entre Fundación Leer y Fundación Gottau, se puso en marcha el proyecto de Rincones de Lectura en 7 centros de atención a la infancia de la localidad de Añatuya, Santiago del Estero, coordinados por Caritas-Añatuya, con el asesoramiento pedagógico y seguimiento técnico de Fundación Leer y gracias al auspicio de EMPower - The Emerging Markets Foundation.

El programa Rincones de Lectura busca crear un lugar para la lectura en la vida cotidiana de los 198 niños de hasta 5 años que concurren a los centros, partiendo de la base de que es una actividad clave para su desarrollo. Para eso, propone la creación de estos Rincones en espacios a los que los chicos y sus familias concurren habitualmente.

A través de la implementación del programa se trata de alcanzar los siguientes objetivos:
• despertar en los niños y jóvenes el deseo de leer,
• crear espacios en los cuales los niños y jóvenes puedan acceder a libros y aprender a sentirse cómodos con ellos,
• ayudar a los niños a descubrir que pueden recurrir a los libros en busca de placer, información y aprendizaje,
• brindar a las familias un espacio en el cual puedan compartir los libros con los chicos,
• capacitar a las encargadas de los centros comunitarios y a personal voluntario para que estimulen a los niños y a los jóvenes a leer por placer, e involucren a las familias en el proceso de lectura de los niños y concienciar a la comunidad acerca de la importancia del hábito de la lectura en el desarrollo de los niños.

Para alcanzar estos objetivos el programa propone diversas instancias que han llevado a los centros a concurrir en una primera jornada de capacitación que permitió que las educadoras se interiorizaran acerca de los lineamientos del programa y dio como resultado que cada centro eligiera 280 libros de literatura infantil para armar su propio Rincón de Lectura y  414 libros entre todos los centros para que cada niño llevara dos libros en propiedad y así tener la posibilidad de compartir la lectura en el marco del hogar.

Por otro lado, cada centro armó su propio Rincón de Lectura que es un espacio tranquilo, confortable y acogedor para pasar un buen momento junto a los libros. En esta tarea, las educadoras contaron con la ayuda solidaria de las familias de los niños que aportaron su granito de arena en tareas de pintura, confección de alfombras, cortinas y almohadones y decoración en general. Para su armado cada centro contó con una pequeña ayuda económica a fin de adquirir material específico para ayudar al acondicionamiento del espacio.

En el mes de agosto, con la presencia de representantes de Caritas, de la diócesis de Añatuya, de Fundación Gottau, las educadoras, las familias y los niños, los centros inauguraron sus Rincones de Lectura.

Ese momento fue la culminación de la primera etapa del proyecto que supuso un trabajo de colaboración conjunta entre las educadoras, Caritas-Añatuya y los padres, aportando sus esfuerzos y motivación para acercar la lectura a las diferentes comunidades.

Actualmente, los Rincones están en pleno funcionamiento y suponen un elemento de apoyo para las educadoras, que realizan actividades motivadoras de la lectura diariamente con los niños, y un recurso abierto a las comunidades para que las familias incorporen la lectura compartida en los hogares.

Es importante resaltar que, para el buen desarrollo del proyecto, ha sido inestimable la coordinación de Caritas-Añatuya apoyando a los centros en la tarea de implementar el programa y la buena disposición y motivación de las educadoras de los centros, mujeres que con muchos esfuerzos día a día tratan de ofrecer una alternativa de vida mejor a los niños de barrios muy cadenciados.