por los Seminaristas Mayores de Añatuya

Una nueva revista para nuestra diócesis

En la diócesis de Añatuya existió hace algunos años una revista llamada “Voz diocesana”, que era publicada por el obispado con el fin de crear lazos de comunicación. Con el tiempo, y sin saber su causa, se dejó de publicar.

En el marco del camino de preparación a los festejos de los primeros 50 años de vida de nuestra diócesis que cumpliremos en el 2011, los seminaristas mayores de Añatuya, nos hemos sentido llamados a continuar con la tarea de la revista citada, pero con nombre, formato y objetivos nuevos.

La revista, que ya ha tenido su primera publicación, se llama “Familia Diocesana”, su objetivo es fortalecer los lazos de comunicación en la diócesis.

Como Bautizados somos miembros de una misma familia: la Iglesia.
Esta gran familia se encuentra esparcida por todo el mundo en “pequeñas familias” (iglesias particulares o diócesis) que hacen a su vez a la gran familia. Nuestra intención es que los miembros de la diócesis de Añatuya descubramos esta gran riqueza, que nos descubramos como tal y trabajemos por reforzar lo que mantiene viva a una familia: “la comunicación”.

Acompañar el camino de preparación a los festejos de los primeros 50 años de nuestra diócesis.

En la revista publicaremos notas de formación-información, que ayuden a crear un clima festivo y de oración y aquello que nuestro Padre Obispo nos vaya proponiendo para caminar juntos a esta gran fiesta de nuestros primeros 50 años.

Juntos iremos reflexionando sobre todo lo que Dios nos ha regalado en este tiempo y conociendo a todas aquellas personas que han marcado nuestro suelo de Añatuya, laicos, sacerdotes, religiosos y religiosas y nuestros obispos.

Fortalecer el trabajo realizado por las diferentes áreas pastorales de la diócesis, especialmente el de la pastoral vocacional.

Si bien nosotros llevaremos a cabo la coordinación y publicación de la revista, en la misma podrán participar todos los sacerdotes, religiosas, religiosos y laicos que lo deseen. Con este medio intentaremos fortalecer el trabajo de las distintas pastorales, pero especialmente el de la pastoral vocacional. Nuestra diócesis es extensa en territorio (68.000 km2) y no contamos con muchos sacerdotes, religiosos y religiosas para la evangelización en esta tierra.

Rogamos a Dios, que así como nos acompañó en lo que va de este proyecto, siga acompañándonos, para que este sea un medio más que ayude a la santificación de toda la diócesis.

Contamos con sus oraciones…
Dios los cuide y María Santísima ilumine su caminar

Para ver la revista en PDF hacé click aquí